Sofismas del amor II: ¿Si te cela significa que te ama?

Tuve una duda esta semana acerca de lo que me toca escribir el día de hoy; no sabía si tocar el tema de los celos o de los beneficios de la soledad, ergo realicé una encuesta en Messenger e Instagram donde la gente votó y dio como ganador al tema de los celos, cuyo sofisma desmentiré en este post. No obstante, primero que nada quisiera resaltar que esto va dirigido principalmente a los adolescentes de la actualidad, puesto que en ellos he visto que más se concentra esta falsa creencia, mientras que los que ya somos más jóvenes y adultos pensamos que los celos en demasía son totalmente nocivos, por ende tratamos de evitarlos.

En fin, a menudo los chicos de ahora creen que si su enamorada o enamorado los cela significa que son importantes para ellos e incluso se sienten amados. Bueno, yo opino que esa es una falacia, aunque habría que determinar la intensidad de esos celos. Si son celos moderados podría decirse que denotan cierta preocupación, cierta importancia hacia uno, pero ojo, se debe tener cuidado porque esos poquitos celos podrían acrecentarse y desatar un verdadero infierno que podría terminar con tu vida.

¿Cuándo los celos son verdaderamente malos? Los celos se tornan perjudiciales cuando tu enamorada o enamorado empieza a criticar tu forma de vestirte y prácticamente te obliga a usar las ropas que él te indica. También resultan nocivos cuando revisa tu celular o te pide la contraseña de tus redes sociales. Cuando se incomodan si sales con tus amigos o amigas (cada quien es libre de tener los amigos que quiera sin importar el sexo). Cuando estás ocupado u ocupada y tu pareja no deja de reventarte el teléfono para que contestes. Si tu relación comienza a presentar estas características no significa en lo absoluto que tu enamorada o enamorado se preocupa por ti y te ama, sino que te considera como su propiedad y te está haciendo vivir en una cárcel a la que él llama «amor».

¿Qué hacer ante los celos perjudiciales? Si tu pareja pasa de tener celos moderados a celos tóxicos, lo mejor que puedes hacer es ponerle fin a la relación sin importar el tiempo que lleven juntos. Grábate bien esto: «La libertad es el tesoro más valioso que posees, si lo pierdes te perderás a ti mismo». Si aún no te ha quedado claro te daré varias razones por las cuales debes terminar tu tormentosa historia de amor para ir en busca de tranquilidad:

  • Porque eres libre de vestirte como gustes. Si tus padres ya te dan la facultad de elegir cómo vestirte, entonces nadie debe restringírtelo.
  • Porque nadie tiene derecho de revisarte el teléfono celular ni de pedirte la contraseña de tus redes sociales. Ojo, pero también sé fiel, no seas basura.
  • Porque eres libre de tener amigas y amigos y puedes salir con ellos las veces que queden. Tu pareja jamás debe ser el centro de tu universo, que tengas una relación no significa que solo debas salir con él o ella. Si tu noviecita o noviecito se cree la última Coca Cola del desierto mándalo a la mierda  – o a tomar por culo como dirían los españoles – sin titubear.
  • Porque nadie tiene derecho de joderte mientras estás ocupado u ocupada haciendo alguna actividad o trabajando. Sobre todo si estás trabajando, tu pareja debe entender que ni su amor ni sus celos estúpidos van a darte el dinero que necesitas.

Recomendación: Una vez que hayas terminado con tu pareja y todo haya quedado claro, entiende que no hay nada más de qué hablar y ningún motivo por el cual verse, así que si tu ahora ex insiste en querer salir contigo no acudas a esa cita, porque podría matarte. Eso es lo que viene sucediendo mayormente en el país donde yo vivo que es Perú. Cuando le pongas fin a tu relación tóxica solo aléjate totalmente de él o de ella y cuéntaselo a tus padres o personas de confianza que lo dejaste a causa de sus celos, así podrás sentirte protegido o protegida. Haz caso a esta recomendación si no quieres lamentarte en el mundo de los muertos.

¿Por qué existe este sofisma? Según mi hipótesis, este sofisma se ha hecho popular entre los adolescentes actuales porque el mayor porcentaje de ellos proviene de familias disfuncionales donde al no haber padre, la madre se ve obligada a trabajar dejando a los hijos al cuidado de los abuelos, quienes al carecer ya del carácter que tuvieron en sus mejores tiempos, no ejercen un buen control sobre los nietos ni llenan debidamente ese vacío de atención y afecto que los adolescentes de hoy en día poseen, ergo siempre andan en búsqueda de una pareja que sí satisfaga esa necesidad, encontrando así a personas con celos tóxicos, los cuales no son percibidos como algo dañino, sino como una muestra de importancia, atención y preocupación. Es así que nace el sofisma de «Si te cela significa que te ama.»

Bueno, espero que este post te sea muy útil en tu vida personal, ya sabes que para cualquier cosa puedes escribirme a mi correo ariel.dom.trus666@gmail.com que con gusto te leeré y te ayudaré. La próxima semana volveré con otro capítulo que te ayude a desenmascarar los sofismas del amor que abundan en la actualidad, espero contar con tu visita y tu like.

Saludos desde Trus.

Ariel Dom Trus

Deja un comentario