Sofismas del amor III: ¿El amor libre es infidelidad?

¿Alguna vez has escuchado o leído acerca de lo que es el poliamor? Si tu respuesta es negativa no te preocupes que estoy aquí para iluminarte. El poliamor, también conocido como «amor libre», consiste en amar y tener una relación con varias personas a la vez, siempre y cuando haya un acuerdo de por medio, puesto que es primordial que exista la transparencia por ambas partes.

No obstante, no pueden caber en el mero concepto del poliamor las relaciones casuales, las orgías y las relaciones basadas únicamente en la sexualidad, ya que como su mismo nombre lo indica y valga la redundancia, el poliamor está basado en el amor, el cual a diferencia de las relaciones tradicionales, puede ser distribuido entre varias personas, sin un límite específico.

¿Por qué existe el poliamor? El poliamor o «amor libre» existe porque principalmente habemos un grupo de personas – entre hombres y mujeres – que no nos sentimos felices en compañía de una sola pareja, sino que deseamos poder compartir sentimientos con alguien más y por eso siempre anhelamos andar en busca de nuevos amantes; sin embargo, como vivimos en una sociedad donde impera la «ley» de que todos debemos ser fieles a nuestras parejas, pocos nos vemos obligados a reprimir ese deseo mientras que los demás no pueden con ello y lo satisfacen clandestinamente, cometiendo lo que todo el mundo conoce como infidelidad. Otra razón por la que el poliamor existe es porque, según el psicólogo español Bertrand Regader, el ser humano no es de naturaleza monógama y sus necesidades tanto amorosas como sexuales no responden solo al fin reproductivo.

¿Cómo ser una persona poliamorosa? Para poder acogerse a esta alternativa de amor es importante cumplir con estos pasos:

  1. Darte cuenta de que estás hecha o hecho para el poliamor y que si lo vas a aplicar no va a ser por moda o por temor de perder a alguien, ya que no hay nada más terrible que ir contra la libertad de uno mismo.
  2. Dale a conocer a tu pareja actual que lo mejor para ambos sería acogerse al poliamor (explicándole obviamente lo que eso significa). Si él o ella se niega no te esfuerces mucho por convencerlo o convencerla, ya encontrarás a alguien que acepte aunque no será fácil.
  3. Si tu pareja acepta que tengas otras relaciones debes saber que tú también le estás dando ese derecho. No seas egoísta.
  4. Distribuye bien tu tiempo entre todas tus parejas, recuerda que si amas a diez personas es porque tienes tiempo para pasarlo con esa decena sin que alguno de ellos se sienta el menos atendido.
  5. Si estás con Rosita no nombres para nada a Juanita ni la compares con ella. Lo mismo va para ti si eres mujer, creo que ya sabes a lo que me refiero con este punto.
  6. Sé transparente, si tu pareja te dijo que no está dispuesto o dispuesta a aplicar el poliamor respeta su decisión y si no van a terminar por ello que no se te ocurra serle infiel, no seas basura.
  7. Uno de los riesgos del poliamor es contraer enfermedades de transmisión sexual, así que toma las precauciones del caso.

¿El poliamor es infidelidad? De ninguna manera, ya que como lo dije anteriormente, se da bajo un acuerdo mutuo.

Para culminar este post quisiera dar a conocer una frase que vi y que va directamente relacionada con la temática de hoy:

«Cuando la fidelidad es una obligación es infidelidad a ti mismo. No se es fiel por voluntad de serlo, se es fiel por ausencia de otros deseos.»

Si el post te gustó no olvides darle «Me gusta» y comentarlo. Sabes que puedes contar con mi ayuda escribiéndome en ariel.dom.trus666@gmail.com, no dudes en hacerlo. Nos volveremos a reunir la próxima semana para otro interesante tema.

Saludos desde Trus.

Ariel Dom Trus

Deja un comentario